Biotecnología
La biotecnología está abriendo nuevas fronteras en diferentes industrias. Su enfoque multidisciplinario lo lleva a utilizar sistemas biológicos para resolver problemas ambientales, médicos e industriales. En agricultura y ganadería se realizan constantes modificaciones y mejoras en diversas especies. En alimentación se generan nuevas opciones más nutritivas, saludables y duraderas. En productos farmacéuticos, constantemente se desarrollan medicamentos y vacunas que aumentan nuestro bienestar.
¿Por qué estudiar Biotecnología?
15.5%
Tasa de crecimiento anual compuesta esperada para la industria biotecnológica a escala mundial.
20.63%
Crecimiento anual de egresados en biotecnología y bioingeniería en México.
+7
Industrias en las que pueden trabajar los licenciados en biotecnología. Entre ellos: agricultura, ganadería, alimentación, cosmética, textil, química y materiales, medio ambiente, farmacia y veterinaria
¿Qué hace un egresado en Biotecnología?
Los licenciados en biotecnología se encuentran entre los profesionales más innovadores y emprendedores, ya que constantemente encuentran empresas dedicadas a desarrollar productos avanzados, como medicamentos, productos más amigables con el medio ambiente y alimentos más nutritivos para combatir el hambre en el mundo. En México, uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, la biotecnología tiene un potencial de crecimiento sin igual. Quienes se desempeñan en esta rama de la ciencia y la tecnología cuentan con un amplio espectro de oportunidades laborales, que van desde la investigación aplicada hasta el desarrollo de empresas con un gran futuro en el potencial de cambiar el entorno en este siglo.
Como graduado en biotecnología, tu misión será desarrollar nuevos productos y tecnologías para ampliar las capacidades de las personas, mejorar la vida de miles de personas y contribuir a construir un futuro mejor. En Arkansas State University Campus Querétaro, te prepararemos para ser un profesional con las bases para especializarte en cualquiera de las áreas (nuevas y tradicionales) del mundo de la biotecnología. Con nuestra carrera, tus opciones laborales son ilimitadas en México, Estados Unidos y el mundo. Aplica ya. Comienza tu camino en el mundo de la ingeniería mecánica y prepárate para poner de tu parte en la construcción de un futuro mejor.
Vive la Universidad
Título Dual
Válido en México y Estados Unidos.
Clases 100% en Inglés
Con un equipo multicultural de maestros.
Modelo Universitario Estadounidense
La primera universidad Americana en México
Acreditada
Solicita Información
Testimonios de Nuestros Alumnos
Campo Laboral ¿Dónde trabaja un egresado en Biotecnología?
Algunas de las mejores empresas donde los biotecnólogos pueden trabajar
- Astra Zeneca
- GREENCORP
- Bokados
- AVIMEX
- Biokrone
- Grupo Silanes
- UNAM
- NOVO NORDISK
- Institut Pasteur
Aspira, Sueña, Realiza Algunos grandes ingenieros del siglo XXI
Maxine Singer
bióloga molecular y administradora científica
Trabajó en la síntesis de ARN, la recombinación genética en ciertos virus y la estructura de la cromatina.
Kiran Mazumdhar Shah
Fundadora de Biocon Limited
Estableció su propio laboratorio para investigar la fermentación.
Sarah Gilbert
Fundadora de Vaccitech
Participó en el desarrollo de una de las primeras vacunas contra el Covid-19.
Jennifer Doudna
Profesora de cátedra del canciller Li Ka Shing
Descubrió la técnica CRISPR, que permite editar el ADN de cualquier organismo. -Premio Nobel de Química.
Perfil de Egreso
Un estudiante del programa de ingeniería de Arkansas State University Campus Querétaro es capaz de:
1. Adoptar un código de ética en el contexto profesional y social, y demostrar un comportamiento profesional, ético y legal ejemplar en la toma de decisiones.
2. Resolver, analizar e interpretar datos generados a partir de experimentos realizados en trabajos relacionados con proyectos o cursos prácticos.
3. Demostrar habilidades utilizando herramientas/software/equipos analíticos modernos y analizar y resolver problemas en biotecnología.
4. Apreciar y desempeñar un papel profesional en la sociedad como profesional de la biotecnología, empleador y empleado en diversas industrias, como regulador, investigador, educador y administrador.
5. Demostrar conocimiento de pensamiento crítico y analítico profundo, que conduzca a la identificación, formulación y resolución de problemas relacionados con la industria biotecnológica, la industria farmacéutica, las organizaciones médicas u hospitalarias, las agencias reguladoras y la academia.
6. Aplicar habilidades de comunicación escrita y oral para comunicarse de manera efectiva en el cuidado de la salud, la industria, la academia y la investigación.
7. Aplicar responsabilidades para promover la salud y la seguridad de la sociedad, manteniendo la confianza depositada en la profesión por la sociedad.
8. Demostrar habilidades, actitudes y valores necesarios para la autodirección, el aprendizaje permanente y el desarrollo profesional.
Plan de Estudios
Educación General- Haciendo Conexiones
- Biología Composición I
- Composición II
- Comunicación oral
- Encuesta de Cálculo o Cálculo 1
- Biología de la Célula
- Biología del Laboratorio
- Celular Laboratorio de Química General I
- Química General Historia de EE. UU. u optativa del gobierno de EE. UU.
- Electiva de Ciencias Sociales I
- Electiva de Ciencias Sociales II
- Electiva de Bellas Artes
- Optativa de Humanidades
- Núcleo de biotecnología
Biotecnología en la sociedad global
- Laboratorio de Genética
- Genética Bioinformática y aplicaciones Problemas especiales en biología
- Aplicaciones de la Biotecnología
- Bioseguridad y Ética en la Investigación Biología
- Molecular Microbiología
- Laboratorio de Biología
- Celular Biología Celular
- Laboratorio en Bio Técnicas I
- Laboratorio en Bio Técnicas II
- Laboratorio de Química General II
- Química General II
- Química Orgánica I
- Organic Chemistry Laboratory
- Organic Chemistry II
- Organic Chemistry II Laboratory
- Biochemistry
- Biochemistry Laboratory
- General Physics I
- General Physics II
- Applied Statistics
Biotechnology Electives
- Laboratorio de Química Orgánica
- Química Orgánica II
- Laboratorio de Química Orgánica II
- Bioquímica Laboratorio de Bioquímica
- Física General I
- Física General II
- Estadísticas aplicadas
Electivas de Biotecnología
- 6 créditos en Electivas de Ciencias Biológicas
Cursos de apoyo
- Laboratorio de Biología de plantas o Laboratorio de Biología de animales
- Biología de las plantas o Biología de los animales
- Principios de gestión o emprendimiento
- Virología o inmunidad
- Genética humana
Requisito de idioma extranjero
Los estudiantes de esta especialización deben demostrar un dominio básico de un idioma extranjero. Esto puede hacerse por una de estas situaciones:
- Completar dos años de un solo curso de idioma extranjero en la escuela secundaria
- Completar el segundo semestre de un curso intermedio de idioma extranjero a nivel universitario. Los estudiantes con experiencia previa en idiomas deben consultar con un asesor para la ubicación del curso. Los estudiantes deben completar Idioma intermedio II
- Aprobar un examen aceptable para la facultad de idiomas extranjeros como prueba de competencia equivalente a la finalización exitosa del segundo semestre.